CATEGORIAS DEL INGRESO NACIONA
Uno de los objetivos básicos de la contabilidad nacional es la obtención del ´producto nacional, de los cuales se deriva una serie de categorías macroeconómicas básicas para entender la dinámica de la economía en un país.
1. Producto nacional bruto
2. Producto interno bruto
3. Producto nacional neto
4. Ingreso nacional
5. Ingreso privado
6. Ingreso personal
7. Ingreso personal disponible
PRODUCTO NACIONAL BRUTO
Es la suma monetaria de todos los bienes y servicios de demanda final producida por una sociedad en un periodo determinado que generalmente es un año.
Se suman monitoriamente los bienes por que el dinero es la unidad que homogeniza la contabilidad; se habla solamente de los bienes y servicios de la demanda final por que los bienes intermedios o insumos ya están contabilizados en los bienes finales.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
Es la suma monetaria de los bienes y servicios de demanda final producidos internamente en un país ; es decir , hay que sumar todo lo que se produce dentro del territorio nacional.
PORODUCTO NACIONAL NETO
Es igual al PNB menos las asignaciones para el desgaste de capital fijo (depreciaciones). El producto nacional neto mide el rendimiento real o neto de la actividad económica de un país.
INGRESO NACIONAL
Suma de todas las remuner4aciones a los factores de la producción sueldos y salarios , intereses y rentas , impuestos , dividendos y ganancias no distribuidas, originadas en la producción de bienes y servicios de un país en un periodo que generalmente es un año.
INGRESO PRIVADO
Es la parte del ingreso nacional que reciben las familias y las empresas excluyendo la parte que recibe la administración pública.
INGRESO PERSONAL
Parte del ingreso que reciben los individuos antes de pagar los impuestos directos, excluyendo las utilidades que no han sido distribuidas.
INGRESO PERSONAL DISPONIBLE
Parte de ingreso que realmente reciben los individuos una vez que han pagado sus impuestos directos. Es el ingreso de que dispone cada persona para realizar sus gastos
METODOS PARA OCTENER EL INGRESO
Existen tres métodos para calcular el producto o ingreso nacional; con cualquiera de los tres casos el resultado debe ser el mismo. Los métodos son:
A. METODO DE LA PRODUCCION,
B. B. METODO DEL INGRESO,
C. METODO DEL INGRESO.
METODO DE LA PRODUCCION
Consiste en sumar monetariamente la producción de un año de todas las ramas productoras del país. Esta suma monetaria de la producción se puede hacer a precios corrientes o a precios constantes.
En la tabla 6.5 se presenta el PIB a precios de mercado por tipo de actividad económica en MEXICO para el 2001 en datos del INEGI. En este caso se trata de precios constantes tomando como base el año 1993.El resultado de 1598 832.3 millones de pesos se octienen sumando los 74 renglones el ultimo se refiere a servicios bancarios imputados, que debe restarse. Este es solo un ejemplo .